Ir al contenido principal

PRECIO

https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/precio-definicion-concepto.html
https://www.marketing-xxi.com/politica-de-precios-48.htm
https://www.webyempresas.com/que-es-el-precio-en-las-4p-del-marketing/
PRECIO

El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las necesidades del mercado, fijadas en un producto, con unos atributos determinados; por otro, tenemos el proceso de producción, con los consiguientes costes y objetivos de rentabilidad fijados. Por eso deberá ser la empresa la encargada, en principio, de fijar el precio que considere más adecuado.
Para el cliente potencial, el valor del producto se manifiesta en términos objetivos y subjetivos, ya que tiene una escala muy particular a la hora de computar los diferentes atributos de los que está compuesto, de ahí la denominación de caro o barato que les da. Sin embargo, para la empresa el precio es un elemento muy importante dentro de su estrategia de marketing mix, junto con el producto, la distribución y la promoción.
Por tanto, podemos definir el precio como la estimación cuantitativa que se efectúa sobre un producto y que, traducido a unidades monetarias, expresa la aceptación o no del consumidor hacia el conjunto de atributos de dicho producto, atendiendo a la capacidad para satisfacer necesidades.




“la suma de valores que los potenciales clientes dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o ser vicio que van a adquirir…”[/box]

Por tanto es evidente que el precio es algo más que el valor monetario que paga un cliente por adquirir un producto, pues engloba los valores de marca, el sentimiento de pertenencia, la percepción y valor otorgado por el cliente…entrando en el mundo de la subjetividad.


https://www.marketing-xxi.com/politica-de-precios-48.htm


https://laculturadelmarketing.com/el-precio-la-p-del-marketing-mix-menos-valorada/

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROMOCION

https://mglobalmarketing.es/blog/estrategias-de-promocion/ http://www.marketingintensivo.com/articulos-promocion/que-es-promocion.html PROMOCION Primero, veamos lo que dicen algunos expertos en temas de marketing: Stanton, Etzel y Walker, definen la promoción “como todos los esfuerzos personales e impersonales de un vendedor o representante del vendedor para informar, persuadir o recordar a una audiencia objetivo” [1]. Según Jerome McCarthy (quién introdujo el concepto de las 4P’s del marketing: Producto, Plaza, Precio y Promoción) y William Perreault, “la promoción consiste en transmitir información entre el vendedor y los compradores potenciales u otros miembros del canal para influir en sus actitudes y comportamientos”. A esto añaden algo a tomar en cuenta: “La función principal del director de marketing consiste en comunicar a los consumidores meta que el producto idóneo se encuentra disponible en el lugar adecuado al precio correcto” [2]. Para Kerin, Hartley y Rudel...

PLAZA

http://www.trabajo.com.mx/las_4_p_de_la_mercadotecnia_plaza.htm http://puromarketing-germanvelasquez.blogspot.com/2015/09/estrategias-de-distribucion-plaza-en-la.html PLAZA También conocida como Posición o Distribución, incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta. Es la manera física en que llevamos el producto al consumidor final, en la cantidad, tiempo y lugar en que lo requiere. Sus variables son las siguientes: Canales Cobertura Surtido Ubicaciones Inventario Transporte Logística Canal de distribución: Es el grupo de intermediaros que relacionados entre sí hacen llegar los productos y servicios a los usuarios. Tipos de intermediarios (Se definen por el volumen que venden y no por el que compran) * Mayoristas: Son propietarios del producto, lo cual les permite dar el costo que quieran, Ej. La central de abasto, venden cajas, camiones de producto * Minoristas: No son propietarios del prod...